
Pidieron hacer una intervención en el lugar
Militantes de los DDHH insistieron formalmente ante el intendente Olivero sobre el monumento al Mundial 78 erigido en La Punta

Mediante una extensa misiva manifestaron su "profundo malestar y preocupación por el monumento al Mundial de 1978, erigido a entradas de la Ciudad de La Punta. Ese símbolo, es uno de los iconos de la sangrienta Dictadura Civico Militar que asoló a nuestro país, y la horrorosa muestra de los permanentes intentos por ocultar el genocidio, legitimar su asalto a las instituciones democráticas, y la pretensión de perpetuarse en el poder", señala parte del texto donde también piden intervenir el lugar. Recomiendan desmantelar el monumento, pero inter esto suceda, piden sea intervenido artísticamente. "Creemos que si la Intendencia no ha tenido intención de homenajear a la Trágica Dictadura, no tendrá inconveniente en hacer lugar a nuestro pedido, aportar a la historia y democratizar la obra con la intervención y aporte de artistas de diferentes disciplinas".
La nota completa
Intendente de La Punta.
Dr. Martin Olivero.
A pocos días de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, lxs ciudadanos y ciudadanas abajo firmantes, nos dirigimos a Ud a los efectos de manifestar nuestro profundo malestar y preocupación por el monumento al Mundial de 1978, erigido a entradas de la Ciudad de La Punta. Ese símbolo, es uno de los iconos de la sangrienta Dictadura Civico Militar que asoló a nuestro país, y la horrorosa muestra de los permanentes intentos por ocultar el genocidio, legitimar su asalto a las instituciones democráticas, y la pretensión de perpetuarse en el poder.
Desde la recuperación de la democracia, especialmente en la primer década del actual siglo las organizaciones, las instituciones y la comunidad han hecho un gran esfuerzo en pos de la Memoria, la Justicia y la Verdad, de lo que resultó entre otras cosas, el juicio y castigo a los culpables, entre ellos el dictador Jorge Rafael Videla, genocida al mando del país y de la represión durante el Mundial, quien murió en prisión condenado por delitos de lesa humanidad.
Por eso creemos que erigir este monumento, es un enorme retroceso en la vida democrática del país, la madurez cívica, y el esfuerzo colectivo por descubrir y mantener la verdad histórica. En nuestra intención de conservar la misma, nos permitimos adjuntar la lista de los 49 compañeros y compañeras secuestradas, y asesinadas y/o desaparecidas, solamente durante el mes del Mundial, y lo invitamos a realizar con nosotros la siguiente reflexión: dentro de ese grupo, habían 6 mujeres embarazadas, tres de ellas de 7, 8 y 9 meses ( de esos hijos, ninguno ha sido recuperado) ¿Cómo es posible que se erija un monumento representativo de un sistema manejado por personas que fueron capaces de secuestrar a una mujer a punto de parir, torturarla y robarse a su hijo? .
Por otro lado, comprendemos que por el contexto actual de nuestro país, en que empezamos a transitar un Mundial de Futbol, y que la pasión de nuestro pueblo por ese juego es legítima y casi unánime, interpretamos que el Municipio quiso hacer una obra relacionado a dicho evento, por eso mismo nos parece sumamente grave que algo que atraviesa el sentimiento de los argentinos y las argentinas sea vinculado con la Dictadura Cívico Militar; si realmente la intención era homenajear al Futbol y a nuestra Selección, nos preguntamos ¿por qué no utilizar el símbolo de México 1986? Campeonato legítimo, un triunfo sin cuestionamientos, que aún despierta la emoción de varias generaciones no solo del pueblo argentino, sino del Mundo entero, de todos los pueblos.
Nuestro deseo más grande seria que se desmantele el Monumento y sea reemplazado por un espacio de la Memoria, pero, inter se lleve a cabo ese alto anhelo, nos permitimos sugerir que ese espacio sea intervenido por artistas plásticxs, y se genere un espacio destacado para la instalación de una placa conmemorativa, que nombre a los y las 49 desaparecidas y asesinadxs.
Creemos que si la Intendencia no ha tenido intención de homenajear a la Trágica Dictadura, no tendrá inconveniente en hacer lugar a nuestro pedido, aportar a la historia y democratizar la obra con la intervención y aporte de artistas de diferentes disciplinas.
Descontamos que lo aquí expuesto será recibido y analizado por el Legislativo Municipal, por lo que solicitamos, tenga a bien responder a la presente, para lo cual le dejamos la siguiente dirección. …
Seguiremos luchando por Memoria, Justicia y Verdad.
Sin otro particular y quedando a su disposición para cualquier colaboración o sugerencia que tenga que ver con lo expuesto, le saludamos atentamente.
