
Alberto Fernández acusó a la Corte de "entrometerse en el proceso democrático" sanjuanino

Alberto Fernández apuntó contra el máximo tribunal luego de que confirmaran la suspensión de la candidatura del actual gobernador sanjuanino.
Primero fue un dictamen de la Procuración General de la Nación, que calificó de "inconstitucional" la candidatura de Sergio Uñac en las elecciones gubernamentales en San Juan.
La Corte Suprema finalizó el proceso: este jueves definió que el actual gobernador no puede ir por otra reelección y el oficialismo provincial deberá buscar un nuevo candidato. La decisión volvió a generar la reacción de la dirigencia del Frente de Todos, incluso del presidente Alberto Fernández.
"Una vez más, la Corte Suprema se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias. Ha dictado una sentencia sin que previamente opinara el más alto tribunal de San Juan, atribuyéndose una competencia originaria a partir de una interpretación forzada e ilegítima", escribió el mandatario en sus redes sociales.
Posteriormente, consideró que la Corte "lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita nuestra democracia. El pueblo es el que siempre elige".
Es la segunda vez en el último mes que el mandatario se expresa exclusivamente sobre el rol de la Corte Suprema en el funcionamiento democrático. Anteriormente lo hizo a través de una cadena nacional, el 10 de mayo, una vez que los magistrados suspendieron las elecciones gubernamentales en Tucumán y San Juan.
En esa ocasión, Alberto Fernández había expresado que "si el máximo tribunal del país no respeta la libertad de poderes, avasalla compulsivamente al federalismo y la autonomía de las provincias y va contra uno de los derechos supremos del ciudadano en democracia que es el voto popular, entonces la justicia de esta república se ha degradado”.
