También obtuvieron el voto afirmativo las cuentas de inversión de comisionados municipales

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional para la prevención y mitigación de emergencias y desastres agropecuarios

En la sesión de este martes fue aprobado por unanimidad en general y en particular por mayoría, el Proyecto de Ley de Adhesión a la Ley Nacional N° 26.509 de Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios. En particular los senadores del Bloque San Luis Unido votaron por la negativa de los artículos 7,8,9.

En la sesión de este martes fue aprobado por unanimidad en general y en particular por mayoría, el Proyecto de Ley de Adhesión a la Ley Nacional N° 26.509 de Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios. En particular los senadores del Bloque San Luis Unido votaron por la negativa de los artículos 7,8,9.

*PROYECTO DE LEY:267-HCS-RÉGIMEN PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES AGROPECUARIOS

El mismo tiene por objeto, contribuir a la rehabilitación de la producción, al restablecimiento de la explotación o a la recuperación de los elementos o factores de la producción agropecuaria en las zonas que resultaren afectadas por agentes o fenómenos extraordinarios o anormales, imprevisibles o insuperables.

-DECLARACIÓN DE DESASTRE AGROPECUARIO: Corresponderá la declaración del estado de Desastre Agropecuario en aquellas zonas que, por la intensidad o magnitud del fenómeno o por la gravedad de los daños causados en razón de la catástrofe, no pudieren rehabilitarse con las medidas que acuerda la declaración de Emergencia Agropecuaria y requieran la adopción de medidas especiales o excepcionales, conforme a las circunstancias y características de la situación.

-SITUACIONES EXCLUIDAS. Se encuentran excluidas del régimen de esta Ley y, en consecuencia, no corresponderá la declaración de Emergencia Agropecuaria o Desastre Agropecuario cuando del análisis que determina el estado de emergencia o de desastre se concluya que la situación es de carácter ordinario y permanente.

-AUTORIDAD DE APLICACIÓN: Será el Ministerio de Producción o el organismo que en el futuro lo reemplace, será Autoridad de Aplicación de la presente Ley.

Las funciones administrativas y de gestión, relacionadas a las situaciones previstas en este ordenamiento, sus disposiciones complementarias y reglamentarias, estarán a cargo de la Autoridad de Aplicación y será asistido por la Comisión de Emergencia Agropecuaria.

-SE CREARÁ UNA COMISIÓN DE EMERGENCIA AGROPECUARIA: con una comisión de miembros permanentes y no permanentes.

También fueron aprobados y por unanimidad con media sanción de la Cámara de Diputados:

-La Cuenta de Inversión Año 2020 de la municipalidad de San Pablo y Cuenta de Inversión Año 2021 de la municipalidad de Lafinur.

-Ley en revisión caratulado: Aprueba Presupuestos Municipales año 2023 de los siguientes Municipios: La Carolina, Lavaisse, Leandro N. Alem, Nogolí, Anchorena, Juan Llerena, Los Molles, Villa de la Quebrada, Saladillo, La Vertiente, Balde, Paso Grande, San jerónimo, La Punilla, Las Chacras, Talita, San Pablo, San José del Morro, Cortaderas, Juan Jorba, Estancia Grande, Alto Pencoso, Papagayos, Villa de Praga, Navia, Beazley, Batavia, Zanjitas, Villa del Carmen, Nueva Galia, Fraga, Las Lagunas, Fortín el Patria, Arizona, Las Aguadas, Fortuna, La Calera y Bagual.

Por unanimidad fueron aprobados los siguientes Despachos de Comisiones:

-De la Comisión de Derechos Humanos y Familia, el proyecto de Declaración de Adhesión a la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre de 2022.

-De la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Economía, el proyecto de Resolución en revisión: Aprueba Cuentas de Inversión de los siguientes Municipios: a) año 2015 de la Municipalidad de Nogolí; b) año 2018 de las Municipalidades de Batavia, Villa General Roca y Papagayos; c) año 2019 de la Municipalidad de Potrero de los Funes y d) año 2020 de las Municipalidades de Juan Jorba, Alto Pelado, Juan Llerena, Anchorena, Papagayos, Bagual, Balde, Potrero de los Funes, Renca, Fortuna, Desaguadero, Lafinur, Zanjitas, Leandro N. Alem y Talita.

-De la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Economía, el proyecto de Resolución en revisión: Aprueba Cuenta de Inversión Año 2019 y 2020 de la Municipalidad de La Vertiente; Cuenta de Inversión Año 2021 de las Municipalidades de Juan Llerena, Lavaisse, Leandro N. Alem, Juan Jorba, Nogolí, Los Molles, Las Lagunas, Bagual, Zanjitas y Balde.

La sesión fue residida por el Vicegobernador Eduardo Mones Ruiz (H), contó con la presencia de las senadoras María Angélica Torrontegui, Diamela Freixes, Mariana Cruz; los senadores Diego García, Juan Carlos García, Daniel Camilli, Marcelo Debandi, Sergio Guardia, Adolfo Castro Luna; la secretaria legislativa, Johana Ojeda Leyes y la secretaria de administración Valentina Morel. Fue la 33° Reunión – 32° Sesión Ordinaria del martes 22 de Noviembre de 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 
   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  <script type="text/javascript">

var _gaq = _gaq || [];
_gaq.push(['_setAccount', 'UA-16873126-1']);
_gaq.push(['_trackPageview']);

(function() {
var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true;
ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js';
var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s);
})();

</script>

  googlea5ed8c6199e1c16d.html