También fue aprobada la adhesión a la Ley de Lemas

Desde enero, viajar en Transpuntano costará 70 pesos

En su sesión del jueves -la última del año- con ocho votos favorables del oficialismo, el HCD capitalino aprobó la readecuación de la tarifa del servicio público de transporte de pasajeros, que desde el primer día del año venidero costará un 40% más de lo que sale hoy y saltará de 50 a 70 pesos.

Juan Martín Divizia (Frente Unidad Justicialista), justificó la medida en la inflación, "un flagelo que nos está agobiando el bolsillo de todos", de la que la empresa no era ajena.

En el presupuesto para el año venidero, Transpuntano recibirá un auxilio de 720 millones para atender las necesidades de la SAPEM que brinda el servicio de transporte de pasajeros en la ciudad capital, aún así, no será suficiente si no hay un aumento del boleto, argumentó el legislador comunal. Según indicó, el boleto debería costar 180 pesos. “La realidad es que este aumento está por debajo de la inflación. Lo demás lo va a absorber la Municipalidad con una decisión política de mantener un boleto social”.

Desde la oposición solo se escucharon críticas a la iniciativa y finalmente sumaron cinco votos negativos al aumento (Unidos por San Luis, PRO y Libres del Sur), con la abstención del radical Javier Suárez Ortiz, que tiene un bloque unipersonal. Los votos positivos fueron del Frente Justicialista de Todos e Identidad Popular (Carlos Ponce), quien hizo un análisis justificando el incremento.

También fue aprobada la Emergencia Económica, Financiera, Administrativa y del Servicio de Transporte Público de Pasajeros, que estará vigente desde el 1º de enero hasta el 31 de diciembre. Fue aprobada por 8 votos afirmativos y 6 negativos.

La emergencia busca otorgar herramientas al Ejecutivo y entre los objetivos figuran: la "contención del gasto público; mejorar el flujo de aportes al Municipio, por parte de los contribuyentes y otros estamentos del Estado municipal; disponer la renegociación o rescisión de contratos y convenios por locación de obras o servicios sustentados en el principio de sacrificio compartido; realizar convenios de recaudación con instituciones y/o personas jurídicas para facilitar la misma; asegurar la prestación de los servicios públicos y funciones esenciales del Estado Municipal y reorganizar y reestructurar la administración centralizada, descentralizada y desconcentrada, a fin de dar cumplimiento a las obligaciones a cargo del municipio".

Otros temas

Este jueves, en la última sesión ordinaria del año, las y los estudiantes de la promoción Neufrassios del Colegio Cristo Rey hicieron uso de la Banca Joven para exponer sobre espacio de alquiler de artefactos y herramientas, enmarcado dentro de la economía solidaria, destinado a la ciudadanía de San Luis.

También hicieron lo propio las y los estudiantes de la promoción Gennavios de la Escuela N° 38 Marie Curie, para exponer sobre la implementación de talleres de RCP, Salud Mental, Cuidado Ambiental y Lengua de Señas en las Escuelas Públicas.

Se declaró de interés cultural y legislativo municipal el "Ciclo de Poesía Audiovisual", que se realizó el 15 de noviembre en el Centro Cultural Puente Blanco, en la sala Berta Vidal de Battini.

Se declaró de interés cultural y legislativo municipal el "Festival Brutal" a realizarse el 11 de febrero del año 2023, como cierre de las jornadas que se efectuaron durante el transcurso del año 2022.

Además, se declaró de interés legislativo municipal la conmemoración de los 70 años de la presencia de la Orden Salesiana en la ciudad de San Luis, reconociendo la labor educativa y social del Colegio "Don Bosco".

Se declaró de interés legislativo municipal al Festival de Música y Danza de Identidad Cuyana "Serenata Puntana” a realizarse el 9 y 10 de diciembre en el Complejo Polideportivo "Ave Fénix". El mismo representa el cierre del ciclo de Música y Danza de Identidad Cuyana. Realizado durante el año 2022.

También, se declararon de interés cultural y municipal el lanzamiento de la novela de Desiré Blair “Tóxica”; la revista "La Palabra en Escena", y el 25° aniversario del Centro Educativo N° 1 "Juan Pascual Pringles".

Además, se declararon de interés cultural municipal la participación de Francisco Sáenz en la 54° edición del Festival Nacional de Malambo de Laborde, en Córdoba; la realización de una milonga en conmemoración del Día Nacional del Tango el sábado 10 de diciembre, en el salón Monseñor Enrique Angelelli; el programa de posgrado "Perspectivas Filosóficas de Formación, Arte y Comunicación”, que se dictará entre los meses de noviembre de 2022 y mayo de 2023 en la Universidad Nacional de San Luis.

Por otra parte, el cuerpo legislativo de la ciudad de San Luis aprobó el Presupuesto General de la Administración Municipal para el ejercicio fiscal del año 2023; la Tarifaria Anual 2023; la Emergencia Económica, Financiera, Administrativa y del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros en la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, y la adecuación del costo del Boleto Único del Servicio Público de Transporte de Pasajeros en la ciudad de San Luis.

Además, las y los ediles aprobaron la adhesión de la Municipalidad de la ciudad de San Luis a la Ley Provincial de Sistema Electoral de Lemas, para cargos electivos en las categorías de Intendenta/e y Concejalas/es.

 

 

 

 

 

 

 

 
   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  <script type="text/javascript">

var _gaq = _gaq || [];
_gaq.push(['_setAccount', 'UA-16873126-1']);
_gaq.push(['_trackPageview']);

(function() {
var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true;
ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js';
var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s);
})();

</script>

  googlea5ed8c6199e1c16d.html