El 'videlismo' en el Concejo Deliberante se opuso a la castración gratuita de animales y no aprobaron la ordenanza
La concejal Raquel Amaya Guevara había presentado días atrás un proyecto de ordenanza para procurar que en la ciudad de Juana Koslay se realizaran castraciones masivas de mascotas, debido a la proliferación de animales sueltos en la vía pública, particularmente gatos que están creciendo en estado semi salvaje. En la Sesión Ordinaria N°25 dl HCD de Juana Koslay fue abordado el tema, pero finalmente no se aprobó. Hoy, las castraciones que hace el Municipio, tienen un costo de casi 5.500 pesos por animal.
La edil defendió la iniciativa que había presentado, pero no tuvo eco en el oficialismo -ni tampoco en la concejal de la UCR, que actúa como si perteneciera al 'totismo', rechazaron la propuesta que tiene el consenso de gran parte de la población, particularmente aquellos que no tienen los recursos necesarios para hacer frente a la operación de esterilización de mascotas.
En sus redes sociales, Amaya Guevara publicó:
"En la sesión ordinaria N° 25 del dia de la fecha, en el HCD de Juana Koslay, los concejales del oficialismo, GUILLERMO CARMONA, MARIA JOSE GOMEZ, ROXANA OROZCO, y la sra concejal de la UCR, SUSANA SASTRE, RECHAZARON, el proyecto de Ordenanza que solicitaba la actualización de las ordenanzas vigentes del año 2010 y 2015 respecto a la tenencia responsable de Mascotas, y la CAMPAÑA DE CASTRACIONES GRATUITAS, como única forma de controlar la superpoblación de animales, domésticos y callejeros, de nuestra ciudad. Castraciones que hoy le cuestan al vecino $5.414,20".
"Además cambiaron el despacho de comisión por la minoría, que decia que aprobaban el proyecto, pero con el estudio socio-ambiental-económico de las personas que no puedan pagar las castraciones. Básicamente les pedian mostrar un Certificado de Pobreza, para otorgarles un servicio".
"Tanto le responden al Ejecutivo Municipal que no les importa mejorar la calidad de vida de los animales, y la mayor protección de los vecinos que transitan la ciudad. Para ellos no es caro lo que se cobra y no hay superpoblación de animales".
"Tampoco dejaron expresar a los representantes proteccionistas de animales de nuestra ciudad".
"Se hacen castraciones gratuitas en San Luis, Villa Mercedes, Tilisarao, Quines, Leandro N. Alem. En Naschel y Concarán ya estan trabajando para lograrlas. Y en la ciudad de la 'Pura Gestión' te las cobrán", ironozó.
Cabe acotar que la ciudad de Juana Koslay tiene las tasas y servicios más altos de la provincia y los servicios se limitan a la recolección de residuos, retiro de poda y corte de pasto mensual. No hay barrido de calles diario ni semanal, a lo sumo una vez al mes.
Su intendente Jorge "Toti" Videla basó buena parte de su campaña electoral por la que fue reelecto en 2021, diciendo que había un centro de monitoreo de las cámaras que instaló, pero a la hora de la verdad, dicho centro de monotoreo no existía y se hace dudosa la cantidad de cámaras que dice ha instalado.
En los dos últimos años tampoco se ha plegado a las campañas que se hacen en toda la provincia para combatir el mosquito y prevenir el dengue.