LOS DOCENTES LE PIDIERON AL GOBERNADOR "QUE DEJE DE MENTIR" Y QUE ATIENDA LOS RECLAMOS DEL SECTOR

El secretario general de UTEP, Carlos Rojas, insistió ayer que era necesario "profundizar la lucha", porque la solución no iba a llegar "con un paro o una marcha", sino que habría que realizar una tarea cotidiana en las escuelas para conseguir "un trabajo digno" y "no conformarnos con las migajas que nos tiran. En un duro discurso contra las autoridades provinciales, hizo una autocrítica, pero pidió "mayor compromiso" de las bases, "porque sino, por más ganas que tengamos (si los docentes no acompañan) no va a dar resultado"."Vienen por todos", anticipó; "vamos camino a que todas sean escuelas charter". Colgaron un muñeco frente a la Casa de Gobierno para que la ministra Rodríguez se acuerde que tiene que recibirlos para negociar con ellos. Vea el contenido completo de la nota

13 de marzo de 2009

Declaran emergencia agropecuaria en 14 provincias

Las provincias cuyos departamentos se vean afectados por la sequía gozarán de beneficios impositivos. Los organismos nacionales y provinciales mantendrán informada a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria sobre las variantes que se registren en las zonas. Ver todo el artículo


El abrazo de los familiares de Pedro Ledesma tras el veredicto

Se hizo justicia

Prisión perpetua en cárcel común para los cinco represores

Abrirán compulsa para que se investigue a Pereyra González, al ex juez Allende, al ex obispo de San Luis Rodolfo Laise y la cúpula militar que estaba en el Gada y el Comando de Artillería en 1976.SVea el contenido completo de la nota

 


ARCHIVO

VISITÁ NUESTRO BLOG

INTEGRANTES DE PERIODISTAS

DEJANOS TUS COMENTARIOS

 

 

INGRESÁ A NUESTRO BLOG DEL DIARIO DEL JUICIO A LOS REPRESORES

 


Dominga Sanglá de Ledesma

“Yo lo que quería saber es dónde lo tiraron a mi hijo”

La mamá de Pedro Valentín Ledesma, torturado y desaparecido durante la última dictadura militar en San Luis, Domingo Sanglá de Ledesma, estuvo presente durante toda la jornada de ayer en el salón de juicios orales, sentada en su silla de ruedas, debido a su salud deteriorada y rompió en llanto cuando escuchó el veredicto condenatorio contra militares y policías.Vea el contenido completo de la nota



Segundo Ledesma

“Éstos, son hombres de la justicia”

Así se refirió Segundo Ledesma, padre del torturado y desaparecido Valentín Ledesma, con respecto a los miembros del Tribunal Oral Federal que ayer dictaron la prisión perpetua a los militares y policías encontrados culpables de torturas, muertes y desaparición de personas en la provincia de San Luis, durante la última dictadura militar de 1976. Vea el contenido completo de la nota


Reina y María del Carmen Alcaráz

“Se cierra un capítulo, pero vamos por más”

Al finalizar el juicio y conocerse las condenas a los militares y policías acusados por crímenes de lesa humanidad, también invadidas por la emoción, se retiraron Reina y María del Carmen Alcaráz, hermanas del desaparecido ‘Sandro’ Santana Alcaráz, y Reina aseguró que con la sentencia de ayer “se cierra un capítulo, pero vamos por más”, porque al igual que Dominga Sanglá “queremos saber dónde están los chicos”, le dijo a Periodistas en la red. Vea el contenido completo de la nota


Enrique Ponce

“Con la satisfacción del deber cumplido”

Luego de escuchado el veredicto y cuando en la sala de debates orales, sólo quedaban los hijos de Carlos “El Chueco” Plá, le querellante Enrique Ponce dialogó con Periodistas en la red, luego de un fuerte cruce con los familiares del militar condenado por asesino que le vinieron a recriminar que se había "olvidado de Dana", en referencia al militar que el ex subjefe de policía sostiene que mató a Fiochetti. Vea el contenido completo de la nota b


Victoria Donda

“La sentencia fue ejemplar”

La diputada nacional Victoria Donda, arribó a San Luis para presenciar, en la jornada de ayer, el dictado de la sentencia contra los responsables de crímenes de lesa humanidad, y fue contundente al afirmar que “la sentencia fue ejemplar”. Vea el contenido completo de la nota


Los imputados dijeron sus últimas palabras ante el Tribunal

Pla reivindicó "la lucha contra la subversión" y cargó contra el gobierno nacional, los jueces y los familiares

Como indica el código de rito, antes de conocerse el veredicto, los imputados pueden hacer uso de la palabra. Becerra prefirió no hablar, Pérez y Orozco adujeron inocencia, Fernández Gez cargó las culpas sobre su archi enemigo Juan Carlos Moreno, mientras que Carlos Esteban "El Chueco" Pla hizo una fuerte arenga, de alto contenido político, donde no dejó de criticar a nadie que estuviera involucrado en este juicio donde fue condenado. Desde el gobierno de la presidenta Cristina Fernández, hasta los familiares de las víctimas, pasando por los jueces y la parte acusadora. Los vídeos completos. Vea el contenido completo de la nota


Daniel Pérsico

“En una provincia donde hemos sufrido tanto con la justicia, que tengamos esto, es muy fuerte”

Así definió al juicio por crímenes de lesa humanidad, desarrollado en San Luis, el senador nacional por nuestra provincia, -Frente para la Victoria- Daniel Pérsico, durante el cuarto intermedio que se realizó antes de dar a conocer la sentencia dispuesta por el Tribunal Oral Federal. Vea el contenido completo de la nota


Daniel Sosa

Plá “hizo una reivindicación del terrorismo de Estado”

Mientras duraba el cuarto intermedio, dispuesto luego de darle lugar a los imputados para sus últimas declaraciones, antes de conocerse la sentencia, el ex concejal capitalino y máximo referente del Movimiento Evita de San Luis, presente en la sede del Tribunal Oral Federal, mostró su deseo, que finalmente se dio, de “que les den cárcel común para todos, desde el h de p de Plá en adelante”. Vea el contenido completo de la nota


Raúl Ruffa

Los militares “se pudieron defender, oportunidad que ellos no dieron” a sus víctimas

El concejal Raúl Ruffa fue uno de los pocos ediles capitalinos que asistió a la jornada histórica de ayer, a conocer el veredicto del Tribunal Oral Federal, por crímenes de lesa humanidad que se les siguió, por casi cinco meses, a militares y policías de los años 70, expresando que “es un día histórico, en el comienza un camino de verdad, en un juicio donde (los imputados) se pudieron defender, oportunidad que ellos no dieron” a sus víctimas. Vea el contenido completo de la nota


Foro de Estudios Sociales

“Satisfacción por el contundente fallo de la Cámara Federal”

El Foro de Estudios Sociales, emitió un comunicado de prensa, en el cual “expresa su satisfacción por el contundente fallo de la Cámara Federal que condenó a prisión perpetua de cumplimiento efectivo en cárceles comunes, a los represores que actuaron en la provincia de San Luis durante la dictadura militar”. Vea el contenido completo de la nota


Casinos puntanos

Denuncian persecución para despedir sin indemnización

Periodistas en la red, mantuvo una entrevista exclusiva con un grupo de jóvenes empleados del casino Golden Palace que denunciaron una supuesta maniobra del casino para despedirlos, sin pagarles la debida indemnización, debido al allanamiento policial que trató de encontrar una supuesta casa de juego clandestino. Vea el contenido completo de la nota


Fue anunciado ayer

Desde las cero del domingo habrá que atrasar los relojes

Los puntanos deberán retrasar una hoa sus relojes desde las cero del domingo 15 de marzo, según lo aunuciado por la presidenta de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, María Adelaida Muñiz. Vea el contenido completo de la nota

El ministro de Economía se reunirá con sus pares del G-20

Carlos Fernández mantendrá hoy un encuentro en Londres para analizar una eventual reforma de los organismos multilaterales de crédito, como el FMI y el Banco Mundial; y la cooperación internacional ante la crisis financiera. Ver todo el artículo

El fiscal general de San Isidro ordenó el desplazamiento de Gigante

Julio Novo tomó la decisión porque la fiscal posibilitó la liberación del violador de una joven discapacitada a raíz de la falta del sello y firma del médico en el informe. Se pedirá que sea llevada a juicio político. Días atrás, el jefe de Gabinete, Sergio Massa, había dicho que "habría que separarla con un jury de enjuiciamiento". Ver todo el artículo

Garrido renunció a su cargo en la fiscalia nacional de investigaciones

El fiscal nacional de investigaciones administrativas, Manuel Garrido, quien había impulsado múltiples denuncias contra funcionarios nacionales, renunció ayer a su cargo tras acusar al gobierno de intentar limitar sus atribuciones. Ver todo el artículo

Mujer dio a luz trillizos en Maternidad de Rosario, a donde llego sin controles prenatales

Una mujer chaqueña de la comunidad Toba tuvo trillizos, dos nenas y un varón, luego de un embarazo de 37 semanas y sin haberse realizado ningún control prenatal, según informaron hoy fuentes de la Maternidad Martin, de Rosario, que indicaron que es el primer caso en los últimos diez años de un embarazo múltiple natural. Ver todo el artículo

Temperley: hallan muerta a una pareja en un hotel

Un hombre y su novia fueron encontrados muertos esta mañana a balazos en la habitación de un hotel de la localidad bonaerense de Temperley. Ver todo el artículo

Población mundial crecerá 50% en la primera mitad de siglo Ver todo el artículo

La Web cumple 20 años Ver todo el artículo

La telefonía llega a Google Ver todo el artículo


Periodistas en la red es una publicación independiente, realizada en la provincia de San Luis. Editor Responsable: Gustavo Eduardo Senn. Domicilio Legal Osvaldo Soriano, esquina Rodolfo Walsh. Teléfono 02652-490608. ®Todos los derechos reservados. Las notas aquí publicadas, pueden ser reproducidas en todo o en parte, respetando siempre su espíritu y su contextualización en espacio y tiempo, pero en todos los casos mencionando la fuente y creando el hipervínculo que permita llegar a la nota original publicada en este sitio web. Aquellas originadas en agencias de noticias o que no pertenezcan a la producción propia de este portal (Pelr) está restringida su publicación. Las notas firmadas y las de opinión no necesariamente reflejan la postura del editor, las que quedan bajo exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Las comunicaciones enviadas a este medio que contengan contenidos agraviantes (injurias, insultos, intromisión en la vida privada de las personas, etc.) el editor se reserva el derecho a no publicarlas. Asímismo, aquellas que puedan comprometer el buen nombre y honor de las personas, se podrán requerir pruebas sobre los dichos vertidos por el denunciante, antes de ser publicadas y también copia de la documentación respectiva.

Free counter and web
stats