ATRAPARON A JUAN JOSÉ MURÚA, EL ASESINO QUE SE ESCAPÓ DEL PENAL DE LA BOTIJA EL 23 EN LA NOCHE
La oportuna denuncia de los moradores del campo "El Balde" o "El Baldecito" permitió que fuese atrapado el asesino de Brenda Arias, quien purga una condena de 38 años por ese crimen. La policía con jurisdicción en el lugar, fue quien lo atrapó. Murúa había escapado del Complejo Penitenciario de "Pampa de las Salinas" alrededor de las 21,40 del miércoles 23 y fue atrapado en la tarde del 25 de diciembre en una zona rural, jurisdicción de la Policía de Luján.
El Presidente y los gobernadores se reúnen por el plan de vacunación
Alberto Fernández se reunirá este sábado con los gobernadores para terminar de definir la campaña en cada una de las 24 jurisdicciones.
La incautación fue en La Cumbre, a metros del peaje
Finalmente hubo seis detenidos y fueron 170 kilos de marihuana los incautados el jueves en la madrugada
La marihuana era enviada desde la provincia del Formosa y fue interceptado cuando intercambiaban la carga sobre la ruta nacional Nº 7 en La Cumbre, próximo a la capital puntana. Hay 6 detenidos y 2 personas en libertad procesadas supeditadas a la causa.
La Municipalidad capitalina multó a vecinos que derrochaban el agua
Cuadrillas municipales, inspectores, policía municipal y funcionarios recorren distintos barrios de la Ciudad concientizando y en otros casos labrando infracciones ante su uso indebido. Entre este miércoles y jueves se constataron más de 600 domicilios, muchos de ellos generando un derroche significativo, por lo que fueron multados. La medida se profundizó esta semana ante el faltante de agua en diversas zonas producto del elevado consumo, dijeron desde el Municipio.
Mogote Bayo fue el punto de encuentro
La Provincia sumó 25 asistentes en Áreas Naturales Protegidas
El curso organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, en conjunto con el Programa Juventud, tuvo como fin formar a beneficiarios de 22 AG de la zona del Valle del Conlara en prácticas vinculadas al ecoturismo, como así también fomentar el cuidado de los espacios naturales puntanos. La entrega de certificados se realizó en la Reserva Natural Mogote Bayo, ubicada en Merlo.
El miércoles se hicieron los hisopados
Este sábado se realizarán otras tres fiestas de egresados
Más de 150 egresados de la provincia tendrán su tan anhelada fiesta. Este sábado, seis promociones de Juana Koslay, San Luis y Villa Mercedes podrán festejar el cierre de un ciclo que fue muy difícil para ellos.
Comienzan este sábado
En detalle, los operativos de testeo para coronvirus de los próximos días
El Ministerio de Salud de la Provincia informó los lugares y horarios donde se desarrollarán las pruebas. Es importante destacar que los testeos son gratuitos, sin turno previo para personas con y sin síntomas.
Se analizaron 1.358 muestras
El viernes se registraron 26 casos de COVID-19 en la provincia
Los pacientes –12 oriundos de Villa Mercedes, 4 de La Punta, 3 de La Toma, 3 de Quines, 3 de Fortuna y 1 de Arizona-, se encuentran aislados y bajo estricto control epidemiológico.
El viernes
Se incendió la planta de tratamiento de residuos de Dónovan
La planta ubicada en Dónovan -Juana Koslay- fue presa de las llamas el 25 de diciembre y su extinción demandó varias horas de trabajo de los bomberos.
“Beca al mérito deportivo”
El gobernador anunció un plan de becas estímulo para deportistas destacados
Está destinada a quienes se clasificaron de acuerdo a su proyección panamericana, sudamericana o nacional. Consiste en una ayuda económica que el Gobierno provincial entregará mensualmente durante 1 año a cada deportista, que se podrá renovar dependiendo de su desempeño. Ya son más de 65 los jóvenes que la percibirán en 2021 y se sumarán más.
Buscan que sea un sistema superador para la reinserción laboral
Se promulgó la ley que permite a personas condenadas desarrollar proyectos económicos en parajes de la provincia
Alberto Rodríguez Saá firmó este martes el decreto que pone en vigencia la norma recientemente aprobada por la Legislatura provincial, que busca la resocialización de los internos y el desarrollo productivo de los parajes.
Los estudiantes de Minería podrán utilizar los laboratorios de Vialidad
Vialidad Nacional firmó un convenio con la UNSL
En el salón de los escudos de la Universidad Nacional de San Luis se rubricó el acuerdo con el fin de reforzar las actividades científicas y académicas. Participaron del acto las autoridades de la Universidad, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, representantes del Departamento de Minería y el jefe de Distrito San Luis de la DNV.
COVID-19 en la provincia
El Gobierno provincial firmó un convenio con universidades, clubes y ONGs para implementar el plan de vacunación
El acuerdo fue suscripto por 6 universidades, 3 ONGs, 20 clubes y un sindicato en un acto que se realizó este lunes y que presidió la jefa de Gabinete de Ministros, Natalia Zabala Chacur. “Gracias por la rápida respuesta a la convocatoria del Gobierno provincial. Es en los momentos de crisis donde se ve la calidad humana de cada uno de nosotros y la empatía”, indicó la funcionaria.
Cines, discotecas o boliches, peloteros y colonias de vacaciones
El Comité de Crisis se reunirá con representantes de las actividades comerciales que aún no fueron habilitadas
Aquellos que enviaron petición de reunión para el tratamiento de los protocolos pertinentes, mantendrán encuentros para analizar cómo se podrían desarrollar sus actividades comerciales, mientras continúe la actual situación epidemiológica.
Ciclo Lectivo 2021
Las clases comenzarán el lunes 1° de marzo en toda la provincia
El período áulico se extenderá hasta el 15 de diciembre y el pos áulico seguirá una semana más. El 22 será el último día de actividades escolares. Las clases serán con modalidad presencial, virtual o mixta, según la situación epidemiológica lo amerite. Dieron a conocer el calendario completo de actividades.
Covid-19
La UNSL recibirá fondos para la instalación de un laboratorio de diagnósticos moleculares
Así fue anunciado mediante videoconferencia con autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, de la Provincia y de la Universidad. A través de un proyecto presentado por docentes y autoridades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), se le otorgará a la Institución 150 mil dólares para la construcción de espacios y la compra de equipos para fortalecer las capacidades instaladas.
Son diez estudiantes
Dieron a conocer el nombre de los ganadores de las Becas Edesal
La distribuidora de energía electrica de San Luis EDESAL S.A. otorga anualmente becas para estudiantes puntanos. Mirá el listado de los "10 jóvenes sobresalientes" que fueron seleccionados este 2020.
Universidad Nacional de San Luis
Convocan a estudiantes y graduados de Farmacia, Bioquímica y Enfermería para banco de voluntarios que vacunen contra Covid
La Universidad Nacional de San Luis convocó a estudiantes avanzados y profesionales de farmacia, bioquímica y enfermería para formar un equipo que realizará la vacunación para el Covid - 19 y la trazabilidad de los que la reciban.
Nuevo acuerdo
Estudiantes de la UNSL podrán realizar prácticas profesionales en la Municipalidad de San Luis
La Secretaría de Servicios Públicos firmó un acta complementaria con la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia para que alumnos de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad y de la Licenciatura en Ciencias Biológicas se sumen a tareas municipales. Integrarán el equipo de trabajo para la detección de ruidos molestos y el plan forestal de la Ciudad.
Recomendación:
Al final de cada nota de
esta Portada, si hace clic en el ícono que dice "Leer
el artículo completo", accederá a la nota ampliada.
Muchas de ellas, tienen videos de las entrevistas, con lo cual usted
podrá informarse directamente con los protagonistas. Los audios
y vídeos podrán ser utilizados por los medios periodísticos
que así lo necesiten, siempre citando la fuente.
Alberto confirmó que se aplicará la vacuna rusa
El presidente Alberto Fernández confirmó que se aplicará la vacuna Sputnik V, y se mostró preocupado por el rebrote de casos de coronavirus en la Argentina.
Rusia autorizó la vacunación a mayores de 60 años con la Sputnik V
Hasta ahora la vacuna rusa, que comenzó a usarse masivamente en aquel país el pasado 15 de diciembre, solo se aplicaba a personas de entre 18 y 60 años. Es la vacuna que se utilizará en la Argentina.
Antes de fin de año comenzarían con el operativo de vacunación, una vez que la Sputnik V llegue a la Argentina
El ministro de Salud informó que en el Aeropuerto de Ezeiza "camiones refrigerados esperarán las vacunas y las llevarán a otros depósitos con todas las condiciones de temperatura". Ginés González García, aseguró que "antes de fin de año" el Gobierno iniciará el proceso de vacunación contra el coronavirus.
Salvarezza: "El plan de vacunación llevará gran parte del año próximo"
"De ahora a marzo habrá 10 millones de personas vacunadas, según hemos considerado los lineamientos al tener en cuenta que se fueron cumpliendo las etapas previstas", expresó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
"La idea es que la vacunación empiece al mismo tiempo en todas las provincias" anticipó el ministro de Defensa
Agustín Rossi expresó su "alegría" y calificó como "un motivo de celebración" el arribo de la vacuna "antes de que se cumpla un año del primer caso en la Argentina" y afirmó que "gestión mata relato" al evaluar que "decían que no iba a llegar la vacuna".
El Ministerio de Salud autorizó el uso de la vacuna Sputnik V en la Argentina
El Ministerio de Salud autorizó hoy "con carácter de emergencia" el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus y Argentina se transformó en el primer país de Latinoamérica en registrarla oficialmente, mientras se espera en las próximas horas la llegada de las primeras 300 mil dosis de 10 millones que acordó el Gobierno nacional con su par ruso.
Anmat autorizó el uso de la vacuna Pfizer en Argentina
Es la primera vacuna contra el coronavirus autorizada en el país. El organismo público emitió la resolución la noche del martes en la que detalla que se realiza por "interés sanitario en emergencias".
Periodistas en la red
es una publicación realizada en la provincia
de San Luis. Editor Responsable: Gustavo Eduardo Senn. Teléfono
0266-154566938. ®Todos los derechos reservados. Las notas
aquí publicadas, pueden ser reproducidas en todo o en parte,
respetando siempre su espíritu y su contextualización
en espacio y tiempo, pero en todos los casos mencionando la fuente
y creando el hipervínculo que permita llegar a la nota
original publicada en este sitio web. Aquellas originadas en agencias
de noticias o que no pertenezcan a la producción propia
de este portal (Pelr) está restringida su publicación.
Las notas firmadas y las de opinión
no necesariamente reflejan la postura del editor, las que quedan
bajo exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Las comunicaciones
enviadas a este medio que contengan contenidos agraviantes (injurias,
insultos, intromisión en la vida privada de las personas,
etc.) el editor se reserva el derecho a no publicarlas. Asímismo,
aquellas que puedan comprometer el buen nombre y honor de las
personas, se podrán requerir pruebas sobre los dichos vertidos
por el denunciante, antes de ser publicadas y también copia
de la documentación respectiva.
&
<script type="text/javascript">
var _gaq = _gaq || [];
_gaq.push(['_setAccount', 'UA-16873126-1']);
_gaq.push(['_trackPageview']);
(function() {
var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async
= true;
ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www')
+ '.google-analytics.com/ga.js';
var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga,
s);
})();