Diario español dice que Mauricio Macri "pone
a prueba la paciencia de los argentinos"
"Tras nueve meses en el cargo, todos los datos
son negativos pero el presidente aguanta por la confianza en que mejoren
en 2017 y la división de la oposición", escribió
el periodista Carlos E. Cué en el diario El País.
"La economía está parada, empieza
a haber despidos aunque aún no masivos –gracias a la
presión de los sindicatos- y los precios siguen subiendo, lo
que ha convertido a Argentina en el país más caro de
Latinoamérica", escribe para El País el periodista
Carlos E. Cué que si bien hace la salvedad de que ahora las
cifras del Indec serían confiables no reflejan datos positivos
para la gestión de Mauricio Macri.
Cué sentencia que Mauricio Macri "de momento no puede
ofrecer a los argentinos más que sangre, sudor y lágrimas.
Macri promete que la tormenta escampará. Pero ya ha dado varias
fechas para la salida del sol, se cumplieron, y sigue lloviendo torrencialmente
en la economía argentina".
Además estableció un paralelismo con lo ocurrido durante
los noventa en la sensación que viven los argentinos a la hora
de hablar del actual gobierno: "estoy peor que hace un año
pero creo que estaré mejor en 2017. `Estamos mal pero vamos
bien´, dijo Menem en los 90".
Sobre la promesa de las inversiones extranjeras que deberían
llegar a la Argentina, el periodista se pregunta: "¿Quién
va a invertir con un 40% de inflación y con unas tasas de interés
oficiales del 28,5%?".
Y destaca que con la nueva gestión: "Los bancos están
en su gran momento y el campo también está explotando
porque el Gobierno le bajó mucho los impuestos, pero la industria
y la clase media y baja urbana están al límite de la
resistencia".
"Con Macri, y en general con Argentina, es difícil hacer
previsiones", plantea Cué que además subraya: "Fuera
de Argentina Macri tiene un apoyo casi incondicional. Pero dentro
la olla se va calentando".