Militancia Peronista se quejó por el acto de autoritarismo,
imposición y disciplinamiento
"Repudiamos totalmente cualquier hecho de violencia"
La Agrupación Militancia Peronista, que se propone disputar
en una interna la conducción del partido justicialista de la
Ciudad de La Punta, dejó en claro que ante los sucesos ocurridos
el miércoles pasado en la sede del PJ de esa ciudad, repudian
"totalmente cualquier hecho de violencia, ya que nosotros promovemos
actuar mediante todos los mecanismos democráticos para alcanzar
nuestros objetivos", señalaron. Advierten que serán
sometidos a una campaña de desprestigio de que se pronunciará
de diversas formas a través de los medios de comunicación.
"También queremos dejar expresado que desde el momento
que bajo las ordenes de la Sra. Zulema Rodriguez Saa, acompañada
por el actual Presidente del Consejo Ejecutivo local Dr. Darío
Rosas Curi, se fuerza el ingreso a la sede del partido, casa de todos
los peronistas de La Punta, y se procede al cambio de las cerraduras
de todas sus dependencias siendo una actitud que consideramos una
ocupación, se inicia la ruptura del proceso democrático
e institucional en la vida de un partido representativo y popular
como lo es el Peronismo", resaltan.
En la información distribuida a la prensa señalan que
"parte de la vida institucional y de la lealtad, es poder pronunciarse
de manera crítica a las decisiones o los estilos de la conducción
cuando consideramos que los mismos no van de la mano de la voluntad
popular, y que cuando esto ocurre, solamente se está realizando
una crítica. Como representantes tenemos la obligación
de esforzarnos para que nuestras decisiones busquen lo mejor para
el ciudadano, en ese fin muchas veces se puede compartir y a veces
disentir, y eso debe ser parte de una construcción, como también
la mejor manera de evitar tomar malas decisiones, pero cuando las
discrepancias no pueden ser conciliadas, existen los mecanismos democráticos
para dirimirlas, como lo son en este caso las elecciones internas
partidarias".
Interpretan que "lo que ha ocurrido, entendemos que no es interpretar
estos preceptos de responsabilidad, lealtad y democracia, sino que
lo vemos como un acto de autoritarismo, imposición y disciplinamiento
a quienes pretendemos expresar un disenso".
Dijeron además conocer "los mecanismos que se utilizaran
de aquí en adelante, seguramente aparecerán solicitadas
acompañadas de decenas de firmas, solicitadas que algunos casos
quienes las suscriben no estarán siquiera enterados de la aparición
de sus nombres en estas publicaciones, podrán realizarse denuncias
públicas y hasta el uso de las instituciones del estado para
intentar explicar lo inexplicable… hemos sido desplazados, o
prácticamente echados de la sede del PJ local, nos han impedido
el ingreso, se ha designado como ama de llaves a la Sra. Zulema Rodriguez
Saa quien siquiera es vecina de nuestra localidad ni tampoco ostenta
cargo partidario de ningún tipo, se ha mantenido la custodia
del edificio con la fuerza pública, fuerza que se sustenta
con los fondos de todos y que no puede estar protegiendo a nuestros
vecinos mientras pierde tiempo en la explanada de una instalación
partidaria".
"Esto es lo que sale a la luz, y no queremos que excusándose
en un repudiable hecho de violencia, se pretenda esconder este acto
de imposición y demostración de poder, como lo hacen
quienes se creen “dueños” y no gestores de turno
de una institución", concluyen.