Declaran emergencia económica en la Universidad
Nacional del Comahue
La declaró el Consejo Superior de esa universidad debido
"a la situación crítica en materia presupuestaria
y financiera" que afecta a la casa de estudios.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue declaró
la emergencia económica debido "a la situación
crítica en materia presupuestaria y financiera" que afecta
a la casa de estudios.
La propuesta elevada por el rectorado de la Universidad Nacional
del Comahue, fue votada por unanimidad en una sesión extraordinaria.
La declaración establece "la necesidad de implementar
medidas a fin de garantizar el desarrollo y continuidad de las actividades
académicas y administrativas de la Institución".
Señala que "en el año 2015 la Universidad Nacional
del Comahue formuló y remitió al Ministerio de Educación
un presupuesto para el ejercicio 2016, adecuado a sus funciones y
requerimientos en materia de personal, gastos de funcionamiento y
obra pública" aprobado en octubre del año pasado
por el Congreso Nacional.
"Lamentablemente las proyecciones no se han cumplido, dado que
la inflación interanual supera el 40%, el valor del dólar
supera los $15 y la caída del PBI superó el 3%, complicando
la situación Presupuestaria Económica y Financiera de
la Universidad poniendo en serio riesgo el cumplimiento de los servicios
esenciales y la función social de esta Universidad", explica.
También en la declaración se hace referencia a que
"la asignación presupuestaria para el año 2016
aprobada por el Congreso Nacional mediante Ley N° 27198 resulta,
de acuerdo con las proyecciones de gasto afectado por el incremento
de los precios y en el contexto del aumento tarifario, insuficiente
para cubrir la totalidad de los gastos de funcionamiento y garantizar
las condiciones laborales necesarias para el normal desarrollo y continuidad
de las actividades académicas: docencia, investigación
y extensión y de sus aspectos administrativos".
El Consejo Superior "encomendó al rector Gustavo Crisafulli
a que se dé continuidad a todas las acciones que posibiliten
obtener el refuerzo presupuestario para el ejercicio del año
2016 y el aumento presupuestario para el año 2017".