¿Poggi arrugó frente a la posibilidad de la derrota o quiere deshacerse de sus aliados?: No cree “conveniente que el Frente Provincial participe de las próximas elecciones de octubre”
El fuerte reclamo de los últimos días por los recortes que sufren los estatales, el ajustado triunfo que obtuvo en las últimas elecciones provinciales, donde solo consolidó lo que había conseguido su operador billeteril San Tapone; el permanente juego a las escondidas que realiza, donde finge ser opositor de Nilei y luego abraza sus políticas como el más fiel de sus seguidores, hizo que el gobernador Claudio Poggi, reculara en chancletas, algo que no se ha visto en ninguna contienda electoral de este período democrático. El cordobés naturalizado puntano puso los pies en polvorosa y dijo que “no tiene sentido, ni resulta conveniente que el frente político provincial ‘Ahora San Luis’ participe de las próximas elecciones nacionales para diputados”, dijo. ¿Arrugó o especula y quiere presentar solo candidatos de 'paladar negro' de su espacio?
Según la agencia de propaganda del gobierno, la ANSL, "El gobernador Claudio Poggi, en declaraciones a la prensa en Villa Mercedes, descartó que el frente provincial que encabeza participe como tal en las elecciones legislativas nacionales de octubre. “Lo estamos conversando con los presidentes de los partidos que integran el frente, pero mi postura es clara”, expresó durante su visita al hospital ‘Juan Domingo Perón’.
La fuente oficial informa que "Sobre el tema, sostuvo que “El frente ‘Ahora San Luis’ es una confluencia de fuerzas políticas con el objetivo de cuidar y gobernar San Luis. Nos unimos para garantizar gobernabilidad en los gobiernos provincial y municipales, como lo hacemos en Villa Mercedes, donde hay autoridades de diferentes signos políticos que trabajan juntas dentro del frente”.
Y sumó: “En las elecciones provinciales del 11 de mayo pasado, el pueblo de San Luis confió en esta propuesta. Esa es nuestra prioridad: seguir gestionando, reconstruyendo y saliendo de la tragedia social heredada del gobierno anterior” dice el órgano propagandístico del gobierno.
Para que no queden dudas sobre la defección del mandatario, fue contundente: “La elección nacional de octubre está fuertemente nacionalizada, se plantea en términos binarios, como “Milei sí o Milei no”, algo que no tiene relación con un frente de carácter provincial y plural como el nuestro. Por eso creo que no corresponde que ‘Ahora San Luis’ intervenga como tal en esa contienda. Cada partido integrante definirá si participa o no, pero como frente no lo considero adecuado”, puntualizó, en declaraciones que reproduce la ANSL.
¿Cada quien juega su juego? ¿Cada partido integrante del frente poggista irá por las suyas? ¿Habrá alianza entre el PRO y LLA en San Luis? ¿Los radicales con peluca que ocupan un puesto en su gabinete -la gran mayoría- se animarán a pelear un puesto en el Congreso de la Nación, luego de que el último representante de la UCR en Diputados -Alejandro Cacace- se fuera de cabeza a compartir el gabinete de Federico Sturzeneger?
Por lo pronto, el veterano dirigente de la UCR Walter Ceballos -el todólogo que no perdió oportunidad de ocupar cargos en cuanto gobierno hubo de la derecha vernácula y nacional, PRO incluído, en Defensa- propició adherir o construir una alternativa a los "pelucas disimuladas" que se unieron y fingen estar contra del gobierno libertario, pero después, a la hora de levantar la mano, le votan todo al insultador serial que ocupa el sillón de Rivadavia.
"Un Grito Federal", es la reciente alianza que los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz), Carlos Sadir (Jujuy) y Martín Llaryora (Córdoba) competirá en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, cuya estrategia esgrimida consiste en romper la polarización imperante en la política nacional. Como siempre hacen los tibios, se proclaman "de centro", pero tendrán manos para negociar con el Capitán Veto, que gobierna con el 33% de los legisladores de una sola cámara -Los Héroes-, pasándose por los lugares más oscuros a la Constitución.
En diálogo con la periodista Cármen González, el mercedino que por ahora también integra el frente poggista de juntos por el cargo, y estuvo hasta no hace demasiado tiempo como asesor de la Auditoría General de la Nación (AGN), cree a pié juntillas que Avanzar no participará. La decisión de Poggi le pega en la nuca, porque su sueño era volver a ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, lugar por donde pasó varias veces y la suerte le negó una nueva oportunidad. Su deseo era volver a ocupar ese sitial, aunque formalmente lo niegue. El radicalismo venido a menos, es poco probable que lo catapulte a ese lugar.
Ceballos tropieza con otra piedra, puesto que el cordobesismo de Schiaretti y Llaryora ya tienen un representante en San Luis y al sello ya se lo copó Eduardo Gomina, ex "Ministro de la Cultura del Trabajo", de Alberto Rodríguez Saá -aunque jamás nadie lo vio agarrar una pala- cuyo último destino fue el municipio de El Volcán.
Pero haciendo un poquito de memoria, apenas un par de años atrás, "L'Alberto" estuvo coqueteando con "El Gringo" pensando siempre en socavar el kirchnerismo. Una ensalada fatal, otra que rusa.
¿Una zancadilla o un acuerdo con Nilei?
“La elección nacional de octubre está fuertemente nacionalizada, se plantea en términos binarios, como “Milei sí o Milei no”, algo que no tiene relación con un frente de carácter provincial y plural como el nuestro. Por eso creo que no corresponde que ‘Ahora San Luis’ intervenga como tal en esa contienda. Cada partido integrante definirá si participa o no, pero como frente no lo considero adecuado”, puntualizó el gobernador de San Luis.
La frase "cada partido integrante (de Ahora San Luis) definirá si participa o no, pero como frente no lo considero adecuado", deja en puntos suspensivos lo que hará su propio espacio -Avanzar- y no abundó sobre el tema.
Ya pagó caro el repartir cargos que él ganó, al renunciar luego. Alberto Arancibia Rodríguez (el heredero de la diputación nacional de 2021) se pasó de lleno a LLA y su compañera de boleta, Karina Ethel Bachey (PRO), se siente muy cómoda junto a los libertarios.
Esto, que a primera vista puede parecer ventajoso, como no los controla, se le viene en contra y no tiene votos para negociar con el gobierno central.
Por otro lado, los pobrísimos resultados de los ministros de Turismo y de Ambiente, que empobrece aún más su gestión, podrían también impulsar un cambio 'radical' para deshacerse de algunos aliados pedigüeños o poco hábiles a la hora de gestionar.
Ya sacó a un radical de Turismo, limpió a todo Libres del Sur de la plantilla de funcionarios y hizo limpieza de algunos militantes de menor valía que había puesto en lugares poco relevantes.
El tiempo dirá qué pasa por la cabeza del hombre que no quiere soltar ningún hilo de Terrazas del Portezuelo.
Informe: Gustavo Senn
gustavosenn@gmail.com
|