"No es la primera vez que me toca ser opositor": Con críticas al oficialismo provincial, municipal y nacional, Alberto dialogó con el periodismo sin dar definiciones de cara a las elecciones del 11 de mayo

L'Alberto dio una conferencia de prensa donde abrió el juego a las preguntas sin comenzar -como es habitual- con algún anuncio, particularmente en época de elecciones. No hubo novedades más allá de las ya conocidas, aunque hubo algunas críticas a quienes salieron de su espacio y se acomodaron al calor del nuevo oficialismo. Volvió a reiterar que el Presidente está "hasta las manos" en la causa de la cripto estafa, pero no hubo un cuestionamiento hacia el sector que lidera Javier Nilei en la provincia. Dijo que Claudio Poggi quiere "coptar la justicia" y ante una consulta de este medio se pronunció en favor de una reforma judicial, aunque aseguró no conocer la que propone su ex Jefe de Gabinete y actual gobernador. Deslizó que no está en sus planes ocupar un puesto en las listas de diputados, pero, de acuerdo a cómo vengan los tiempos políticos, si es necesario podría confrontar electoralmente para volver a Terrazas del Portezuelo en 2027.

Estaba acompañado por el ex intendente de San Luis, Sergio Tamayo, concejales y lo que puede tomarse como una señal, también estaba en la mesa la actual diputada Silvia Sosa Araujo, que al parecer, según los medios periodísticos cercanos al justicialismo, podría ser la candidata a intendenta de Juana Koslay, la ciudad donde se brindó la conferencia. Pero no hubo anuncios de ese tipo, salvo que -como es habitual- presentarían alianzas con otros sectores de la política. Incluso, terminada la conferencia, hubo consultas en off sobre candidaturas y nadie quiso decir ningún nombre.

El diálogo comenzó con una consulta sobre su actual rol de hombre sin un cargo oficial, ahora actuando como opositor, por primera vez en cuatro décadas. "Para mi no es novedad, porque he sido Senador Nacional muchas veces y en lo nacional he sido siempre oposición", repasó y rememoró los lugares que ocupó en el orden provincial.

Aseguró que se sentía "muy triste por lo que está pasando en la provincia y en algunos municipios" y ante una repregunta abundó: "en la ciudad de San Luis, lo que está pasando en La Punta, en Quines, Candelaria, Merlo" y depués apuntó directamente al intendente de la villa turística del departamento Junín.

"El señor Álvarez se pasó la vida diciendo que nosotros no hacíamos nada por el turismo de Merlo; ahora le toca ser intendente y Ministro de Turismo y esta es la peor temporada turísitica de la ciudad de San Luis" dijo y reiteró que se encontraba muy triste por la situación de varios municipios.

Se refirió también a la situación de Juana Koslay y dijo que Jorge Pedro Donato "Toti" Videla hizo una primera gestión "interesante, buena" y que después de haber sido reelecto por el justicialismo, "se pasa al otro espacio", refiriéndose al poggismo. "Fue un golpe artero, que tal vez definió la elección. Sabrá él lo que ha hecho".

"En el acuerdo con Poggi él -Videla- ha aceptado paralizar obras públicas que eran muy beneficiosas, como son las rotondas que fueron paralizadas (habla de la renovación y mejora total del trazado que une el Puente Derivador con Potrero de los Funes, que contemplaba ampliación de las calzadas, bicisendas y mayor seguridad). También se refirió a la obra que estaba licitada e iniciada en el acueducto Vulpiani, en San Roque. "Primero estaba de acuerdo, despúes hizo una maniobra para entorpecer que se hiciera".

Y se explayó sobre esta obra que, en rigor de verdad, aunque tuvo el guiño cómplice de la intendencia y el fogoneo del poggismo, fue paralizada por una orden judicial, tras un acampe de grupos conservacionistas que se oponían: "Esto significaría un lugar de encuentro social, de encuentros familiares, juveniles, de niños, comercial, cultural, deportivo", enumeró y aseguró que sería un "cambio para Juana Koslay enorme, que se podía convertir en un lugar turístico, quizá el primero de la provincia. Todo San Luis vendría a gozar de ese hermoso lugar sobre los arcos romanos de piedra que hizo el ingeniero Vulpiani a principios del siglo XX".

Después se explayó sobre lo que ocurrió en el country "La Agripina, donde el intendente hace pavimento con fondos municipales y es un barrio privado; eso no se hace", manifestó y se explayó diciendo que con esos fondos se podría haber hecho pavimento en otros barrios de la ciudad.

Al referirse a la situación concreta de las candidaturas, dijo que la gente le ha dado "otro rol", que no es el de candidato. "Me dicen que ponga buena gente" y agregó que "es muy difícil" que pueda ser candidato a diputado provincial. "El consejo que me da la gente es 'está cerca y poné buena gente'", remarcó.

"Poggi ha logrado sacar a San Luis del mapa"

L'Alberto cuestinó a su ex Jefe de Gabinete de su segunda gestión, porque asegura que todos los indicadores en los que San Luis estaba primero. "Poggi ha logrado algo casi increible; San Luis estaba primero en todos los ítems que propone un gobierno: el tema económico, social, institucional, derechos humanos, carreteras, infraestructura, electricidad, internet, seguridad, medioambiente", enumeró y dijo que estaba posicionado entre los mejores. "Hoy vemos que todo se ha caído, ya no es primero, se ha caído, está muy abajo".

"Ha logrado sacar a San Luis del mapa", sentenció. "Estamos perdiendo el orgullo, estamos en una situación de tristeza y esto duele enormemente".

Los otros temas de la conferencia

En estos vídeos que compartimos a continuación están las otras definiciones sobre diversos temas, referidos a la situación de Juana Koslay, la provincia, la Justicia y lo que sucede a nivel nacional.

 

Entre otros conceptos reiteró que Javier Nilei está "hasta las manos" con la estafa realizada con el memecoin $Libra.

Dijo también que Poggi quiere "coptar a la justicia".

Se manifestó de acuerdo con una reforma judicial, aunque dijo no conocer la que impulsa Claudio Javier Poggi.

También consideró "interesante" una reforma como la que se impulsó en México, donde los jueces serán electos por voto popular, que dijo que habría que sacar a los partidos políticos del medio.